Monday, June 16, 2025

Explorando los Modelos de Educación en Línea: Una Actividad Digital Interactiva

 

En nuestra clase de Computación, el profesor nos dejó una actividad muy interesante: investigar y explicar los diferentes modelos de educación en línea. Para ello, utilicé herramientas digitales y creativas para presentar la información de forma clara y visual, enfocándome en los modelos e-learning, b-learning, m-learning y u-learning.

Diseñé una presentación interactiva en Genially, una plataforma que permite crear contenidos dinámicos y llamativos. Esta herramienta me ayudó a organizar la información de forma atractiva, incluyendo imágenes, botones y transiciones. Con esta actividad no solo aprendí sobre los tipos de educación en línea, sino también cómo utilizar la tecnología para compartir conocimiento de una manera más divertida y efectiva.


Monday, June 2, 2025

"El Hada del Segundo Piso"

"El Hada del Segundo Piso" 


En la Secundaria General No. 7 de Pachuca, todos los días parecían iguales: timbres, tareas, exámenes y alumnos corriendo por los pasillos. Pero lo que nadie sabía era que en el viejo armario de limpieza del segundo piso vivía un hada madrina. Se llamaba Alina y había llegado cuando alguien pidió ayuda con tanta fuerza desde el corazón, que la magia la escuchó.

Un día, Alina notó algo especial en un alumno llamado Emiliano. Tenía 13 años y una tristeza profunda en los ojos. Caminaba siempre con la cabeza baja, cargando un peso que nadie más podía ver.

Alina no podía intervenir directamente, pero sí podía guiar. Así que comenzó a dejar pequeñas pistas: una nota optimista pegada en su casillero que decía “Eres más fuerte de lo que crees”, un libro de historias que apareció misteriosamente en su mochila, con un cuento que hablaba de superar la oscuridad. Incluso provocó que su profesora, la maestra Lucía, sintiera una intuición muy fuerte de preguntarle cómo se sentía.

Ese día, Emiliano se sinceró. Dijo que se sentía solo, que las cosas en casa estaban difíciles y que a veces pensaba que no tenía sentido seguir. La maestra Lucía no lo dudó: activó el protocolo de ayuda emocional, habló con la psicóloga de la escuela, con sus padres y con la dirección.

La escuela se movilizó. No solo atendieron a Emiliano con empatía, sino que crearon un espacio nuevo: “El Rincón de las Emociones”, donde todos los alumnos podían hablar, expresarse, respirar. La psicóloga organizó talleres, y Emiliano fue invitado a contar su historia para ayudar a otros. Poco a poco, empezó a sonreír.

Alina, desde su rincón mágico, sonrió también. Nadie supo que ella estuvo ahí. Pero cada vez que alguien entraba al segundo piso y sentía un extraño calorcito en el corazón, sabían que algo —o alguien— los estaba cuidando.

Y así, la escuela que un día estuvo marcada por el silencio, se convirtió en un lugar donde hablar era bienvenido, y donde los corazones rotos podían volver a latir.

Lo que voy aprendiendo en computación

 

Durante las últimas clases de computación he aprendido a utilizar distintas herramientas digitales que me han permitido desarrollar un proyecto creativo combinando imagen, audio y video.

Primero, usé ChatGPT para transformar una imagen mía en un estilo animado tipo Disney, aprendiendo cómo funcionan los prompts para generar contenido visual personalizado con inteligencia artificial.😀
Después, utilicé Remove.bg para quitarle el fondo a esa imagen y dejar solo el personaje, lo cual me ayudó a comprender cómo funcionan las herramientas de edición automática basadas en inteligencia artificial.

Grabé un audio con mi celular y, al pasarlo a la computadora, me di cuenta de que estaba en formato .ogg, el cual no era compatible con lo que necesitaba. Ahí fue cuando aprendí a usar Convertio, una herramienta en línea que me permitió convertir fácilmente archivos a diferentes formatos, en este caso a .mp3.

Una vez convertido el archivo, usé Adobe Podcast para mejorar la calidad del audio. Esto me enseñó cómo se puede optimizar un archivo de voz utilizando inteligencia artificial para hacerlo más claro y profesional.

Después aprendí a usar Hedra, una herramienta que permite crear videos a partir de una imagen y un audio. Subí la imagen sin fondo y el audio mejorado, y con una descripción o "prompt", logré que el video se sincronizara de forma automática, siguiendo mis indicaciones.



Gracias a estas actividades, he aprendido a combinar diferentes herramientas digitales para crear contenido multimedia, entendiendo mejor cómo funciona la inteligencia artificial y cómo aplicarla en proyectos creativos.




Explorando los Modelos de Educación en Línea: Una Actividad Digital Interactiva

  En nuestra clase de Computación, el profesor nos dejó una actividad muy interesante: investigar y explicar los diferentes modelos de educa...